

Máster en Ciencias
Pedagógicas
Resumen
Terapista con 10 años de experiencia en el trabajo
con escolares con Trastorno del Espectro Autista. He desempañado diferentes
funciones, como: maestra integradora, terapia ocupacional, maestra de salón de
estimulación temprana y adolescente. Ocupé cargos de dirección y capacitación
del personal. Disfruto del trabajo con las familias de niños con necesidades
educativas especiales y el desarrollo de planes de intervención basados en los
modelos de calidad de vida.
Aptitudes relevantes
-
Conocimiento de las características de las personas
con TEA.
-
Entrenamientos en el manejo de las conductas
disruptivas y el análisis de la conducta.
-
Experiencia en el trabajo con niños con necesidades
educativas especiales. (TEA, ciegos y débiles visuales, parálisis y
discapacidades múltiples)
-
Profesora asistente de la Universidad de Ciencias
Pedagógicas “Enrique José Varona”
-
Experiencia en el desarrollo y estimulación del
lenguaje en niños no verbales.
-
Dominio de
los programas de entrenamiento en Teoría de la Mente.
-
Desarrollo de planes de intervención basados en indicadores
de calidad de vida.
-
Experiencia en la orientación a las familias.
Trayectoria académica
Licenciatura en Ciencias de la Educación Especial, 2002 La Habana.
Cuba
Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José
Varona”
Máster en Ciencias Pedagógicas, 2008 La
Habana. Cuba
Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José
Varona”
Logros
·
Directora de la primera escuela para niños y adolescentes con Trastorno del
Espectro Autista “Dora Alonso” en La Habana, Cuba.
·
Ejercí como asesora de las trasformaciones realizadas en el Ministerio de
Educación de la República Bolivariana de Venezuela.
·
Ponencia en El Encuentro Internacional AUTISMO E INCLUSIÒN.
Diplomas y cursos
·
Taller de “Atención Integral a la Infancia de 0 a 6 años” (Julio
2006)
·
Tecnología al servicio de la educación y la pedagogía especial. CELAEE. (
mayo 2007 )
·
Curso pre congreso El proyecto de atención educativa a escolares con
Autismo en Cuba. CELAEE.
(diciembre2007)
·
Taller Científico sobre trastornos generalizado del desarrollo relacionados
con el espectro autista. (abril 2008)
·
Curso Pre-congreso “El aprendizaje de los escolares. Relación
currículo-estilos de aprendizaje-adaptaciones curriculares.(diciembre
2008)
·
Curso de La Educación de los niños autistas, la cooperación de la familia,
la preparación para el trabajo y trabajo de apoyo. (abril
2009)
·
Curso inicial de plataforma Moodle. (mayo 2009)
·
La Educación de los niños con autismo, la cooperación de la familia, la
preparación para el trabajo y trabajo de apoyo. (Nov. 2009)
·
Curso “Profundización en el modelo cubano de atención integral a los niños,
adolescentes y jóvenes con autismo” Auspiciado por Embajada de España por
Javier Tamarrit y Laura Escribano (junio 2010)
·
II Taller internacional sobre manejo integral al paciente autista. (abril
2011) Auspiciado por la Embajada de Reino Unido.
·
“La vivencia de la innovación y el liderazgo en la organizaciones” (innova-
CIPS) (Julio2012)
·
Curso “Educación familiar y comunitaria. Experiencia práctica desde la
educación espacial y primaria”. CELAEE. (julio 2012)
·
Curso “Profundización en la atención educativa a los niños, adolescentes y
jóvenes con autismo en Cuba”. CELAEE. (octubre 2012)
·
Curso Teórico-Práctico “La atención educativa integral a las personas con
diagnóstico del espectro autista”. CELAEE. (diciembre 2012)
·
Curso “Didáctica y currículo inclusivo para la atención del alumno y la
alumna con trastorno del Espectro Autista” .CELAEE. (junio 2013)
·
Curso “El proceso de evaluación, diagnóstico e intervención en las personas
con TEA”. AMEE-OMEDI. (julio 2013)
·
Curso “La conducta del niño y la niña con TEA. Métodos de intervención por
su mejoramiento”. AMEE-OMEDI. (julio 2013)
· Impartidos
·
“La atención integral a los niños con autismo” . CELAEE. (diciembre 2007)
·
“La atención al niño con autismo desde la familia” CELAEE. (diciembre
2007)
·
“Avances en el abordaje a personas con TEA” en II Taller Internacional
sobre manejo integral al paciente autista” (junio 2010)
·
“Sistema de acciones para el desarrollo de habilidades adaptativas en el
uso de los recursos de la comunidad en los escolares con bajo funcionamiento”
II Talle internacional sobre manejo integral al paciente autista. (junio 2010)
·
“El desarrollo de habilidades adaptativas en el uso de los recursos de las
comunidad” Encuentro Internacional Autismo e Inclusión” AMEE-OMEDI (julio 2013)
Experiencia Laboral
Septiembre 2003-Marzo 2017
Atención a escolares con Trastorno del Espectro
Autista
·
Maestra de computación de la Escuela primaria “Carlos Baliño” curso
2003-2004
·
Maestra primaria y coordinadora principal en la Escuela Especial “Abel
Santamaría Cuadrado” curso 2004-2005
·
Ejercí como maestra terapeuta de artes plásticas en la Escuela Especial de
niños y adolescentes con TEA “Dora Alonso” curso 2007-2008.
·
Coordinadora principal del Proyecto educativo “Ven Conmigo” entre la
Academia Nacional de Artes Plásticas “San Alejandro” y los niños con TEA.
·
Trabajé como maestra terapeuta de Computación en la Escuelas Especial para
niños y adolescentes con TEA “Dora Alonso” curso 2008-2009.
·
Trabajé como maestra terapeuta del salón de estimulación temprana en la
escuela de niños y adolescentes con TEA.
·
Maestra terapeuta de adolescentes con autismo en la escuela especial “Dora
Alonso”
·
Subdirectora de la escuela especial para niños y adolescentes con TEA “Dora
Alonso”.
·
Directora de la escuela para niños y adolescentes con TEA “Dora Alonso”
·
Metodóloga Provincial de Educación Especial en La Habana atendiendo a las
familias de escolares con TEA y desarrollando planes de inclusión en sus
centros educativos.
·
Psicopedagoga de la Escuela Especial para niños con alteraciones
neurológicas “Solidaridad con Panamá”
·
Desde el 2011 entreno a escolares con TEA en aspectos de Teoría de la
mente, funciones ejecutivas y el desarrollo de habilidades adaptativas en el
uso de los recursos de la comunidad.
·
Maestra integradora de escolares con TEA en el Centro Educativo Español de
la Habana.
Aptitudes
Creativa, Empática, Sensibilidad humana, Capacidad de liderazgo,
Trabajo en equipo, Interés por información actualizada
No hay comentarios:
Publicar un comentario